El Real Betis Balompié ha avanzado de manera importante en su camino hacia la sostenibilidad ambiental al incorporarse a una iniciativa internacional apoyada por la ONU, cuyo objetivo es convertir al deporte en un elemento fundamental para la conservación de la naturaleza. Este compromiso fortalece la posición del club como líder en prácticas sostenibles en el entorno deportivo, al integrarse en una red global de organizaciones que promueven la protección del medio ambiente mediante acciones concretas en el sector deportivo.
El Real Betis Balompié ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental al unirse a una iniciativa global respaldada por la ONU, que busca transformar el deporte en un motor clave para la conservación de la naturaleza. Este compromiso refuerza el papel del club como referente en prácticas sostenibles dentro del ámbito deportivo, al sumarse a una red internacional de organizaciones que impulsan la protección del medio ambiente a través de acciones concretas en el sector deportivo.
Mediante su participación en Sports for Nature, el Real Betis ha adoptado una serie de compromisos que abarcan la protección de la biodiversidad, la reducción de los impactos ambientales generados por sus actividades y la restauración de ecosistemas siempre que sea posible. Asimismo, el club se compromete a fomentar la educación ambiental tanto dentro como fuera del entorno deportivo, involucrando a su comunidad y seguidores en este esfuerzo mundial.
A través de su participación en Sports for Nature, el Real Betis ha asumido una serie de compromisos que incluyen la preservación de la biodiversidad, la minimización de impactos ambientales derivados de sus actividades y la restauración de ecosistemas cuando sea posible. Además, el club se compromete a promover la educación ambiental dentro y fuera del ámbito deportivo, involucrando a su comunidad y a sus seguidores en este esfuerzo global.
Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié, subrayó que unirse a esta iniciativa es un avance más en el compromiso del club con la sostenibilidad, y que su objetivo es involucrar a la sociedad en la protección del medio ambiente a través de acciones específicas. Asimismo, Meredith McCurdy, a cargo del programa «Sports for Nature», manifestó su satisfacción por tener al Real Betis formando parte de este movimiento, reconociendo su liderazgo en campañas ambientales como «Goals for the Oceans», enfocadas en combatir la contaminación por plásticos.
Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis Balompié, destacó que la adhesión a esta iniciativa es un paso más en el compromiso del club con la sostenibilidad y que, con ello, buscan involucrar a la sociedad en la protección del medio ambiente mediante acciones concretas. Además, Meredith McCurdy, responsable del programa «Sports for Nature», expresó su satisfacción por contar con el Real Betis como parte de este movimiento, reconociendo su liderazgo en campañas ambientales como «Goals for the Oceans», destinadas a combatir la contaminación por plásticos.
Gracias a esta alianza, el club podrá fortalecer su enfoque en la sostenibilidad, acceder a asesoramiento especializado y colaborar con una red global en la creación de soluciones innovadoras para proteger el medio ambiente. Este esfuerzo ha consolidado al Real Betis como uno de los clubes más sostenibles de Europa, al ser reconocido como el segundo más sostenible del continente y el primero en LaLiga, según la consultora internacional Brand Finance.