Responsabilidad Social

https://hazrevista.org/wp-content/uploads/2021/01/forever-green-joaquin.jpg

Innovaciones verdes del Betis en el deporte

El Real Betis Balompié ha avanzado de manera importante en su camino hacia la sostenibilidad ambiental al incorporarse a una iniciativa internacional apoyada por la ONU, cuyo objetivo es convertir al deporte en un elemento fundamental para la conservación de la naturaleza. Este compromiso fortalece la posición del club como líder en prácticas sostenibles en el entorno deportivo, al integrarse en una red global de organizaciones que promueven la protección del medio ambiente mediante acciones concretas en el sector deportivo.El Real Betis Balompié ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental al unirse a una iniciativa global respaldada por…
Leer más
https://blogs.iadb.org/energia/wp-content/uploads/sites/16/2021/09/RELAC_impulso-energia-renovable.png

Claves del almacenamiento energético para un futuro sostenible

El acopio de energía es crucial en el cambio hacia un modelo energético más eficiente y sustentable. Hoy en día, uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema energético global es la incorporación de energías renovables, especialmente la solar y la eólica, debido a su naturaleza fluctuante. Esto demanda tecnologías que puedan almacenar energía en momentos de alta producción y descargarla cuando la demanda lo exija, asegurando así un suministro constante y estable.La habilidad de almacenar energía es vital no solo para asegurar la estabilidad de las redes eléctricas, sino también para avanzar hacia un sistema energético más limpio,…
Leer más
https://www.wowcx.com/media/cache/post16x9/images/responsabilidad-social-blog-wow-6616188c959c2814627659.jpg

Desafíos en la gestión de la reputación social empresarial

En una realidad donde la interconexión y la apertura son cada vez mayores, la reputación social corporativa se ha vuelto un activo esencial para las organizaciones y la comunidad en su totalidad. No es solo una preocupación por la imagen pública, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la comunidad en general. La responsabilidad de mantener una buena reputación social corporativa influye en la percepción pública, la sostenibilidad empresarial y el progreso social y económico de la sociedad.¿Cómo se define la Reputación Social Corporativa?La reputación social corporativa es la opinión que el público forma…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQgELtDqs8-jeRnS3P8vIkbPmT5WL18-KFuUw&s

Pasos para integrar la inclusión laboral en tu empresa

La integración laboral se ha vuelto un elemento crucial para las compañías que desean promover ambientes de trabajo variados y justos. Aplicar tácticas exitosas no solo incentiva la justicia, sino que también incrementa la innovación y el desempeño dentro de la organización. A continuación, se describen diferentes tácticas que las empresas pueden utilizar para potenciar la integración laboral:La inclusión laboral se ha convertido en un pilar esencial para las empresas que buscan fomentar entornos de trabajo diversos y equitativos. Implementar estrategias efectivas no solo promueve la equidad, sino que también potencia la innovación y el rendimiento organizacional. A continuación, se…
Leer más
https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2023/05/Union-europea-2-828x548.jpg

Avances y desafíos en el desarrollo sostenible en Europa

La Unión Europea (UE) se enfrenta a importantes obstáculos en su esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Informe Europeo de Desarrollo Sostenible 2025 (ESDR), que fue revelado recientemente por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas, resalta un progreso desigual entre los países miembros y una preocupante ralentización en la aplicación de la Agenda 2030. Aunque se han conseguido avances en determinados sectores, la sostenibilidad medioambiental y la disminución de las desigualdades siguen siendo cuestiones por resolver.Ralentización en el AvanceEl informe examina a 41 países europeos y destaca que el ritmo…
Leer más
https://i0.wp.com/calmatters.org/wp-content/uploads/2023/08/072623_Movimiento_Juventud_Migrants_AH_CM_04.jpg?fit=1200800&ssl=1

Asilo y derechos humanos: la postura de la ONU

En un ámbito mundial donde las normativas migratorias se han vuelto más estrictas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reiterado que el asilo es un derecho humano primordial que los países deben asegurar. La determinación de impedir la entrada a quienes escapan de la violencia y la persecución no solo infringe tratados internacionales, sino que también amenaza la vida de miles de individuos.Afirmaciones de la ONULa Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos destacó que pedir asilo es un derecho humano global. La vocera del organismo, Ravina Shamdasani, indicó en una conferencia de prensa en Ginebra: "Todos…
Leer más
https://creamadridnuevonorte.com/app/uploads/2022/06/Banbu.png

Innovaciones en el uso del mobiliario en ciudades futuras

Los elementos urbanos han experimentado una evolución considerable, dejando atrás sus funciones simples para convertirse en partes fundamentales del diseño en las ciudades actuales. Componentes como asientos, luminarias y cestos de basura no solo aportan comodidad y servicios esenciales, sino que también favorecen la sostenibilidad, la inclusión y el incremento de la calidad de vida en los espacios citadinos.Novedades en materiales y diseñoLa elección de materiales para el equipamiento urbano es fundamental para asegurar su larga duración y reducir el impacto en el medio ambiente. Emplear materiales reciclados y que puedan reciclarse se ha vuelto una práctica habitual en numerosas…
Leer más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2021/12/BBVA-inteligencia-artificial-educacion-1024x629.jpg

¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el aprendizaje?

El 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación, un día que nos invita a reflexionar sobre los progresos y retos en el acceso a la educación en todo el mundo. En la celebración de este año, el enfoque estuvo en la inteligencia artificial (IA) y su influencia en el sector educativo, resaltando las posibilidades que ofrece así como los peligros relacionados con su uso.La inteligencia artificial como recurso educativoLa inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar la educación al proporcionar métodos de enseñanza personalizados, mejorar la gestión escolar y facilitar el acceso a recursos educativos de…
Leer más
https://www.camaratru.org.pe/web2/images/COMUNICACIONES_2022/FOTOS/10.OCTUBRE/04.10.2022/gestion-ambiental.jpg

Formas en que las compañías pueden mejorar el cuidado ambiental

Hoy en día, las compañías tienen una función esencial en la protección y preservación del entorno natural. Adoptar prácticas sostenibles no solo ayuda al bienestar de la Tierra, sino que también mejora la imagen corporativa y puede resultar en importantes ahorros. A continuación, se describen tres medidas clave que las empresas deben promover para demostrar su compromiso con el medio ambiente:1. Concienciación y Formación Ambiental InternaLa sensibilización interna es crucial para fomentar una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente. Esto involucra implementar programas educativos y de concienciación para todos los niveles de la empresa. Algunas tácticas son:Talleres y…
Leer más
https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/TUR_Alianza_CICOTUR_McKinsey.jpg

Anáhuac y McKinsey: Innovación para el turismo del mañana

El 23 de enero de 2025, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, se hizo público un acuerdo estratégico entre el Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR) de la Universidad Anáhuac México y la firma de consultoría global McKinsey & Company. Esta cooperación tiene como finalidad fomentar el sector turístico mediante métodos innovadores y sostenibles, con el propósito de consolidar a México como un líder internacional en desarrollo turístico.Metas de la AsociaciónEl acuerdo entre CICOTUR y McKinsey & Company se enfoca en varios pilares esenciales para transformar el turismo:Desarrollo de Destinos Modelo: Se pretende…
Leer más