Responsabilidad Social

https://creamadridnuevonorte.com/app/uploads/2022/06/Banbu.png

Innovaciones en el uso del mobiliario en ciudades futuras

Los elementos urbanos han experimentado una evolución considerable, dejando atrás sus funciones simples para convertirse en partes fundamentales del diseño en las ciudades actuales. Componentes como asientos, luminarias y cestos de basura no solo aportan comodidad y servicios esenciales, sino que también favorecen la sostenibilidad, la inclusión y el incremento de la calidad de vida en los espacios citadinos.Novedades en materiales y diseñoLa elección de materiales para el equipamiento urbano es fundamental para asegurar su larga duración y reducir el impacto en el medio ambiente. Emplear materiales reciclados y que puedan reciclarse se ha vuelto una práctica habitual en numerosas…
Leer más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2021/12/BBVA-inteligencia-artificial-educacion-1024x629.jpg

¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el aprendizaje?

El 24 de enero se conmemora el Día Internacional de la Educación, un día que nos invita a reflexionar sobre los progresos y retos en el acceso a la educación en todo el mundo. En la celebración de este año, el enfoque estuvo en la inteligencia artificial (IA) y su influencia en el sector educativo, resaltando las posibilidades que ofrece así como los peligros relacionados con su uso.La inteligencia artificial como recurso educativoLa inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar la educación al proporcionar métodos de enseñanza personalizados, mejorar la gestión escolar y facilitar el acceso a recursos educativos de…
Leer más
https://www.camaratru.org.pe/web2/images/COMUNICACIONES_2022/FOTOS/10.OCTUBRE/04.10.2022/gestion-ambiental.jpg

Formas en que las compañías pueden mejorar el cuidado ambiental

Hoy en día, las compañías tienen una función esencial en la protección y preservación del entorno natural. Adoptar prácticas sostenibles no solo ayuda al bienestar de la Tierra, sino que también mejora la imagen corporativa y puede resultar en importantes ahorros. A continuación, se describen tres medidas clave que las empresas deben promover para demostrar su compromiso con el medio ambiente:1. Concienciación y Formación Ambiental InternaLa sensibilización interna es crucial para fomentar una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente. Esto involucra implementar programas educativos y de concienciación para todos los niveles de la empresa. Algunas tácticas son:Talleres y…
Leer más
https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/TUR_Alianza_CICOTUR_McKinsey.jpg

Anáhuac y McKinsey: Innovación para el turismo del mañana

El 23 de enero de 2025, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, se hizo público un acuerdo estratégico entre el Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR) de la Universidad Anáhuac México y la firma de consultoría global McKinsey & Company. Esta cooperación tiene como finalidad fomentar el sector turístico mediante métodos innovadores y sostenibles, con el propósito de consolidar a México como un líder internacional en desarrollo turístico.Metas de la AsociaciónEl acuerdo entre CICOTUR y McKinsey & Company se enfoca en varios pilares esenciales para transformar el turismo:Desarrollo de Destinos Modelo: Se pretende…
Leer más
https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-246667_recurso_3.jpg

Un llamamiento global para salvar los glaciares

En diciembre de 2022, la Asamblea General de la ONU declaró 2025 como el Año Internacional para la Protección de los Glaciares y también designó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Glaciares.Este proyecto tiene como objetivo concienciar a la comunidad internacional sobre la vital importancia de los glaciares en el equilibrio del clima y el abastecimiento de agua dulce, así como sobre los efectos devastadores de su rápida desaparición causada por el cambio climático. Relevancia de los glaciaresLos glaciares ocupan cerca del 10% de la superficie mundial y contienen más del 75% del agua dulce disponible…
Leer más
https://revistamagazzine.com/wp-content/uploads/2024/09/Toyota-Mexico-Teleton-Chiapas-1-.jpg

Innovación y responsabilidad social: el gesto de Toyota hacia el autismo.

Una prestigiosa compañía automovilística reiteró su dedicación a la responsabilidad social al efectuar una significativa donación al centro especializado en autismo de una respetada fundación. Este acto pretende potenciar las capacidades de la institución para ofrecer apoyo integral a las familias y personas con trastorno del espectro autista (TEA), proporcionando acceso a servicios esenciales.Una Donación con MisiónEl aporte incluyó la entrega de un vehículo ideado para satisfacer las necesidades operativas del centro. Este coche será empleado para el traslado de pacientes y sus familiares, además de transportar materiales imprescindibles para las actividades cotidianas. La donación tiene como objetivo optimizar la…
Leer más
https://dubai-immo.com/wp-content/uploads/2024/10/emirates-histoire-compagnie-aerienne-dubai.png

Emirates avanza en la atención a necesidades específicas del autismo

Una reconocida aerolínea ha revelado un proyecto audaz que podría transformar la experiencia de viaje para individuos con trastorno del espectro autista (TEA). Este plan tiene como objetivo lograr una certificación que la distinga como la primera aerolínea a nivel global en especializarse en la inclusión de pasajeros con autismo, estableciendo un precedente en la industria aérea y avanzando en la promoción de la accesibilidad.Un Viaje Hacia la InclusiónEste proyecto pretende establecer un entorno de viaje seguro y cómodo para aquellos con autismo y sus familias. Involucra la adaptación de servicios y procesos, además de la formación del personal para…
Leer más
https://i0.wp.com/itseller.mx/wp-content/uploads/2025/01/solar-hub-ukg-e1737144884330.jpg?fit=900600&ssl=1

Lanzamiento del “Solar Community Hub” por UKG y Dell Technologies

Un revolucionario acuerdo entre dos empresas tecnológicas líderes ha resultado en la creación de un proyecto destinado a cambiar comunidades desfavorecidas mediante el uso de tecnología y energías limpias. Este innovador esquema de crecimiento, conocido como “Solar Community Hub”, tiene el potencial de marcar un antes y un después en el acceso a servicios vitales para elevar la calidad de vida en zonas aisladas.Un Centro Tecnológico con Propósito SocialEl “Solar Community Hub” se ha concebido como una solución completa que integra tecnología, educación y energía sostenible. Impulsado por paneles solares, este centro suministra energía renovable para dispositivos tecnológicos y equipos…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRecIQvOAczIMa0JCVNHxGqPf3Xvx2LSPuWKw&s

La responsabilidad social en la industria energética

Una destacada empresa del sector energético ha establecido una cultura ética como fundamento esencial de su operación, demostrando que se puede fusionar la eficiencia empresarial con la responsabilidad social y ambiental. Esta práctica no solo ha consolidado su reputación, sino que también ha tenido un impacto favorable en sus empleados, comunidades y en el medio ambiente.La Ética como Pilar del ÉxitoEl compromiso con una cultura ética es el motor detrás de cada decisión y actividad de la empresa. Este enfoque se refleja en la aplicación de códigos de conducta claros, transparencia en todos los procesos y una política de tolerancia…
Leer más
https://www.unesco.org/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/5_27.jpg?itok=t1mvm4Lc

Fortaleciendo competencias fundamentales en 8 mil niños y niñas

Una entidad dedicada a la enseñanza ha puesto en marcha un programa revolucionario que se enfoca en robustecer el aprendizaje básico de innumerables niñas y niños en zonas desfavorecidas. El propósito principal de esta iniciativa es asegurar que todos los estudiantes obtengan las competencias indispensables para su pleno desarrollo, fomentando la igualdad y el acceso a una educación de calidad.Una organización comprometida con la educación ha implementado un programa innovador que busca fortalecer el aprendizaje fundamental de miles de niñas y niños en comunidades vulnerables. Este esfuerzo tiene como objetivo principal garantizar que todos los estudiantes adquieran las habilidades necesarias…
Leer más