Responsabilidad Social

https://www.grupopacc.es/wp-content/uploads/2025/01/como_organizar_nevera.jpg

Así puede organizar para evitar el desperdicio de alimentos en la nevera de su casa

Mantener la nevera ordenada es crucial para alargar la vida útil de los alimentos y reducir el derroche. Tener todo bien organizado no solo permite acceder fácilmente a los productos, sino que también fomenta un uso más responsable en casa.Empezando con el congelador, es aconsejable reservar este espacio para carnes, concentrados de frutas y comidas preelaboradas. Estos artículos necesitan bajas temperaturas para preservar su frescura y seguridad. En la parte superior del refrigerador, es conveniente colocar productos lácteos y embutidos, ya que estas áreas suelen tener una temperatura menos baja y son ideales para estos productos. La sección central es…
Leer más
https://assets.bwbx.io/images/users/iqjWHBFdfxIU/izX4Uy1tYf.c/v9/-1x-1.webp

Distintivo de igualdad para Volkswagen en México

La representación en México de Volkswagen ha sido galardonada con la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, lo cual resalta el compromiso de la empresa en crear un ambiente de trabajo inclusivo, justo y respetuoso para sus colaboradores. Este reconocimiento refleja las iniciativas de la firma automotriz alemana para establecer políticas que promocionen la equidad de género, la diversidad y la prevención de toda forma de discriminación dentro de sus actividades en México.La Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación (NMX-R-025-SCFI-2015) es un estándar que distingue a las entidades, tanto públicas como privadas, que implementan prácticas laborales…
Leer más
Ficohsa y SEDUC

Fundación Ficohsa y SEDUC: unión por la niñez hondureña

En un contexto en el que el avance sustentable y el bien común dirigen el camino hacia un porvenir más justo, la participación social y la responsabilidad empresarial emergen como elementos cruciales de cambio. Las entidades que asumen este desafío, particularmente las que invierten en la formación y el bienestar de sus comunidades, no solo generan transformaciones beneficiosas, sino que también plantan las bases para el desarrollo económico y social que enriquece al país entero.Este enfoque no solo fortalece a las comunidades, sino que también impulsa el desarrollo integral de las nuevas generaciones, sentando las bases para un futuro más…
Leer más

El último libro publicado por la Ingeniero Andreina Bravo llamado: FLIPIANDO LA VIDA, ¿es un manual o una novela?

La ingeniera y empresaria Andreina María Bravo ha logrado una destacada incursión como inversionista en el sector inmobiliario en Estados Unidos, un ámbito en el que la competencia es feroz y las barreras de entrada a menudo parecen insuperables. Su libro Flipiando la Vida se ha convertido en una guía indispensable para aquellos que desean iniciarse en el negocio del Flip, una estrategia que implica comprar, renovar y vender propiedades para obtener ganancias. Bravo, con su siempre creciente experiencia, ha logrado consolidarse como un referente en el sector de inversión inmobiliaria y ha compartido sus conocimientos a través de esta…
Leer más
https://hazrevista.org/wp-content/uploads/2021/01/forever-green-joaquin.jpg

Innovaciones verdes del Betis en el deporte

El Real Betis Balompié ha avanzado de manera importante en su camino hacia la sostenibilidad ambiental al incorporarse a una iniciativa internacional apoyada por la ONU, cuyo objetivo es convertir al deporte en un elemento fundamental para la conservación de la naturaleza. Este compromiso fortalece la posición del club como líder en prácticas sostenibles en el entorno deportivo, al integrarse en una red global de organizaciones que promueven la protección del medio ambiente mediante acciones concretas en el sector deportivo.El Real Betis Balompié ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental al unirse a una iniciativa global respaldada por…
Leer más
https://blogs.iadb.org/energia/wp-content/uploads/sites/16/2021/09/RELAC_impulso-energia-renovable.png

Claves del almacenamiento energético para un futuro sostenible

El acopio de energía es crucial en el cambio hacia un modelo energético más eficiente y sustentable. Hoy en día, uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema energético global es la incorporación de energías renovables, especialmente la solar y la eólica, debido a su naturaleza fluctuante. Esto demanda tecnologías que puedan almacenar energía en momentos de alta producción y descargarla cuando la demanda lo exija, asegurando así un suministro constante y estable.La habilidad de almacenar energía es vital no solo para asegurar la estabilidad de las redes eléctricas, sino también para avanzar hacia un sistema energético más limpio,…
Leer más
https://www.wowcx.com/media/cache/post16x9/images/responsabilidad-social-blog-wow-6616188c959c2814627659.jpg

Desafíos en la gestión de la reputación social empresarial

En una realidad donde la interconexión y la apertura son cada vez mayores, la reputación social corporativa se ha vuelto un activo esencial para las organizaciones y la comunidad en su totalidad. No es solo una preocupación por la imagen pública, sino un verdadero compromiso con el bienestar de los trabajadores, los consumidores y la comunidad en general. La responsabilidad de mantener una buena reputación social corporativa influye en la percepción pública, la sostenibilidad empresarial y el progreso social y económico de la sociedad.¿Cómo se define la Reputación Social Corporativa?La reputación social corporativa es la opinión que el público forma…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQgELtDqs8-jeRnS3P8vIkbPmT5WL18-KFuUw&s

Pasos para integrar la inclusión laboral en tu empresa

La integración laboral se ha vuelto un elemento crucial para las compañías que desean promover ambientes de trabajo variados y justos. Aplicar tácticas exitosas no solo incentiva la justicia, sino que también incrementa la innovación y el desempeño dentro de la organización. A continuación, se describen diferentes tácticas que las empresas pueden utilizar para potenciar la integración laboral:La inclusión laboral se ha convertido en un pilar esencial para las empresas que buscan fomentar entornos de trabajo diversos y equitativos. Implementar estrategias efectivas no solo promueve la equidad, sino que también potencia la innovación y el rendimiento organizacional. A continuación, se…
Leer más
https://thelogisticsworld.com/wp-content/uploads/2023/05/Union-europea-2-828x548.jpg

Avances y desafíos en el desarrollo sostenible en Europa

La Unión Europea (UE) se enfrenta a importantes obstáculos en su esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Informe Europeo de Desarrollo Sostenible 2025 (ESDR), que fue revelado recientemente por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas, resalta un progreso desigual entre los países miembros y una preocupante ralentización en la aplicación de la Agenda 2030. Aunque se han conseguido avances en determinados sectores, la sostenibilidad medioambiental y la disminución de las desigualdades siguen siendo cuestiones por resolver.Ralentización en el AvanceEl informe examina a 41 países europeos y destaca que el ritmo…
Leer más
https://i0.wp.com/calmatters.org/wp-content/uploads/2023/08/072623_Movimiento_Juventud_Migrants_AH_CM_04.jpg?fit=1200800&ssl=1

Asilo y derechos humanos: la postura de la ONU

En un ámbito mundial donde las normativas migratorias se han vuelto más estrictas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reiterado que el asilo es un derecho humano primordial que los países deben asegurar. La determinación de impedir la entrada a quienes escapan de la violencia y la persecución no solo infringe tratados internacionales, sino que también amenaza la vida de miles de individuos.Afirmaciones de la ONULa Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos destacó que pedir asilo es un derecho humano global. La vocera del organismo, Ravina Shamdasani, indicó en una conferencia de prensa en Ginebra: "Todos…
Leer más