Responsabilidad Social

https://www.eventoplus.com/wp-content/uploads/2025/08/STARBUCKS-BERNABEU_DETALLES_014.jpg

Starbucks estrena su flagship en el Bernabéu con enfoque cultural y social

Starbucks ha inaugurado su primera tienda flagship en España, ubicada en el estadio Santiago Bernabéu, con un diseño de más de 900 m² distribuidos en dos plantas y espacios destinados a experiencias inmersivas sobre el mundo del café. La apertura, prevista para el 22 de agosto, se enmarca dentro de la iniciativa “Aperturas con Causa” y busca ofrecer una experiencia única a los clientes, al mismo tiempo que refuerza el compromiso social de la compañía en España.La tienda del Bernabéu se destaca no solo por su innovación en el ámbito culinario y su diseño, sino también por su contribución social.…
Leer más
Juan José Zonta y Chispita Agrícola

El impacto social de Chispita Agrícola con la visión de Juan José Zonta

Chispita Agrícola, finca ejemplar situada en El Cristo de Aguadulce, en la provincia de Coclé, se ha establecido como un referente en el cambio del sector agrícola en Panamá y Centroamérica, gracias a su enfoque en la innovación agrícola sostenible, la creación de empleo a nivel local y la difusión de conocimientos hacia los productores de la zona.Con más de 50 hectáreas dedicadas a la producción y un grupo de 25 empleados, la finca se ha transformado en un laboratorio activo de prácticas sostenibles que integran la agricultura ecológica, la ganadería precisa y la enseñanza agrobiológica.Un enfoque de cultivo sostenibleBajo…
Leer más
Juan José Zonta impulsa el deporte como motor social

La estrategia social de Juan José Zonta en comunidades vulnerables

En una era donde la sociedad panameña se enfrenta a desafíos de inequidad, escasez de oportunidades y la necesidad de unidad comunitaria, el deporte surge como un recurso esencial para la formación de valores, particularmente entre los jóvenes. Además de la competencia y el entretenimiento, el deporte representa disciplina, respeto, colaboración y optimismo.Los principios que se comunican a través del deporteEl ejercicio físico es un aula de aprendizajes. Impulsa a seguir normas, a reconocer al contrincante, a apreciar el trabajo arduo y a comprender que las victorias no se logran en solitario, sino en equipo.“El fútbol, al igual que cualquier…
Leer más
https://agenciatierraviva.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/deforestacion_bosques_nativo.jpg

Impacto humano provoca caída crítica de carbono en suelos y bosques a nivel global

Un estudio internacional reciente ha mostrado que las acciones humanas han causado pérdidas importantes en las reservas de carbono de suelos y vegetación, lo que afecta la capacidad de la Tierra para contrarrestar el cambio climático. Los ecosistemas que actúan como sumideros de carbono, tales como bosques, suelos y algunas regiones vegetales, absorben una porción del dióxido de carbono presente en la atmósfera. Su deterioro reduce esta función vital, intensificando el calentamiento global y aumentando la presencia de gases de efecto invernadero.La investigación, publicada en la revista One Earth, combina tecnología avanzada y modelización global para cuantificar, por primera vez…
Leer más
https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2024/03/AN420_Holanda_07-1200x675.jpg

Helados Holanda impulsa la reforestación en la Sierra de Guadalupe con 1,500 árboles endémicos

En una muestra de responsabilidad ambiental y compromiso comunitario, la empresa Helados Holanda llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, donde más de 100 voluntarios —incluyendo colaboradores y sus familias— participaron en la siembra de aproximadamente 1,500 árboles nativos. La actividad tuvo lugar en la zona conocida como “El Fraile”, ubicada en las inmediaciones del municipio de Tultitlán de Mariano Escobedo, donde se encuentra una de las principales plantas de producción de la compañía.Esta iniciativa es parte de una estrategia global que fomenta el desarrollo sostenible, ayuda a la restauración de ecosistemas locales…
Leer más
https://revistadigital.mx/wp-content/uploads/2022/10/AN406_Cotemar_2-1200x675.jpg

Grupo Cotemar apuesta por la biodiversidad en zonas ecológicamente sensibles

El Grupo Cotemar México ha establecido la defensa de la biodiversidad como uno de los pilares esenciales de su enfoque de sostenibilidad. Dado que sus actividades se llevan a cabo en áreas de gran importancia ecológica, la compañía ha implementado un enfoque preventivo para proteger especies amenazadas, recuperar ecosistemas marinos y trabajar de manera conjunta con autoridades, organizaciones no gubernamentales y entidades académicas.Esta visión se traduce en un modelo de gestión ambiental que prioriza la integración de criterios científicos y normativos, con acciones específicas orientadas a la conservación de flora y fauna nativas. Entre sus principales iniciativas destaca la restauración…
Leer más
proyecto solar Alma Mater

Francisco Martinelli y su impacto en la regulación de energía renovable

Panamá está delineando una nueva estrategia en el ámbito energético, donde convergen la justicia, la sustentabilidad y la educación para promover un avance genuinamente transformador. En este contexto, el abogado Francisco Martinelli se ha destacado como una figura nacional, contribuyendo con su experiencia legal al desarrollo de normativas que hacen posible proyectos sostenibles de gran magnitud, como el recientemente inaugurado proyecto solar ALMA MATER.Situada en una finca de 40 hectáreas en la provincia de Chiriquí, esta planta, la mayor del sector educativo en América Latina, suministrará energía limpia a los 228 edificios de la Universidad de Panamá, beneficiando a más…
Leer más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/GJIW/agricultura-familiar2_1856730_20220627124828.jpg

Cómo la agricultura mundial enfrenta el reto de la sostenibilidad y la alimentación global

La agricultura global enfrenta un desafío crucial en las próximas décadas: alimentar a una población en crecimiento mientras se reduce su impacto climático. Según el informe Perspectivas Agrícolas 2025-2034 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se espera que la producción mundial de alimentos crezca en un 14 % durante la próxima década, impulsada principalmente por los países de ingresos medios. No obstante, los expertos advierten que este crecimiento no será suficiente para cerrar las persistentes brechas nutricionales, y que la clave…
Leer más
https://solutions.mckinsey.com/csd/events/sites/default/files/mck_paragraph_card/icons/BLAdoument-5.jpg

Connected Leaders Academy: el nuevo paradigma del liderazgo auténtico en empresas

En el marco de su quinto aniversario, la Connected Leaders Academy (CLA) de McKinsey & Company conmemora el logro de haber capacitado a más de 100.000 profesionales en liderazgo inclusivo y transformador. Este innovador programa enfatiza el vínculo entre la identidad personal, la autenticidad y la habilidad de liderazgo, resaltando la diversidad como un elemento fundamental para impulsar el cambio dentro de las organizaciones.En un entorno de negocios donde la apreciación por la inclusión y la diversidad cobra cada vez más relevancia, McKinsey ha afianzado su compromiso con el fortalecimiento de liderazgos más humanos, inclusivos y empáticos. Desde su inauguración…
Leer más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2021/05/desnutricion-ninos.jpg

El impacto de la malnutrición infantil en el futuro de una generación

Un informe reciente elaborado por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha emitido una advertencia global acerca de la constante amenaza de la desnutrición infantil. Pese a los progresos anteriores en el combate a la desnutrición, el documento destaca que millones de niños en todo el planeta continúan atrapados en un ciclo de malnutrición. La falta de avance en la disminución del retraso del crecimiento, así como los elevados índices de emaciación y el sobrepeso infantil, ponen en riesgo el desarrollo de una generación completa, dejando impactos físicos, sociales y económicos duraderos.El informe titulado…
Leer más