Responsabilidad Social

https://media.zenfs.com/es/newsweek_en_espanol_491/20f3cf38700fc36d2f8dba2a936b8cf8

CETMAR 07 recibe un destacado galardón internacional por su proyecto educativo

Un centro de formación técnica ha sido honrado con un renombrado premio internacional a la sostenibilidad por su proyecto educativo revolucionario. Este honor resalta el compromiso de alumnos y profesores en impulsar prácticas sostenibles que enriquecen tanto el entorno como a las comunidades vecinas.Un Reconocimiento a la Innovación EducativaEl galardón fue concedido dentro de la categoría de escuelas secundarias globales, celebrando la originalidad e impacto positivo del proyecto diseñado por el centro. La iniciativa prioriza soluciones sostenibles para afrontar los desafíos ambientales de la región, tratando asuntos como la gestión de residuos, el acceso a energía limpia y la educación…
Leer más
https://difusionconcausa.com/wp-content/uploads/2024/09/Fibra-Uno-abre-Centro-de-Cuidados-y-Fortalecimiento-Familiar-en-Cancun.jpeg

Cómo las fundaciones ayudan en situaciones críticas

Una prestigiosa fundación ha reafirmado su dedicación al bienestar social al asociarse con una reconocida organización humanitaria para abordar emergencias y desastres en México. Esta alianza tiene como objetivo potenciar la capacidad de respuesta ante crisis, fomentando la solidaridad y el apoyo hacia comunidades vulnerables en situaciones críticas.Apoyo Estratégico para Salvar VidasEl programa se focaliza en brindar recursos vitales y asistencia logística para enfrentar emergencias tanto naturales como causadas por el hombre. La fundación ha aportado equipamiento médico, vehículos de emergencia y materiales para rescate que refuerzan las labores sobre el terreno. Este respaldo abarca además el aprovisionamiento de alimentos,…
Leer más
https://www.unir.net/wp-content/uploads/2024/01/La-importancia-de-lograr-un-desarrollo-social-inclusivo2.jpg

Accesibilidad y educación: un nuevo proyecto en el MIDE

Una importante fundación ha introducido una novedosa iniciativa de inclusión social, representando un avance crucial en impulsar la igualdad y la participación activa de colectivos en situación de vulnerabilidad. La propuesta tiene como objetivo crear entornos de aprendizaje, creatividad y empoderamiento mediante actividades realizadas en un célebre museo interactivo.Un Espacio para la Inclusión y el AprendizajeEl proyecto se centra en promover la implicación de personas en condiciones de vulnerabilidad, abarcando niños, jóvenes y mayores, en actividades educativas y culturales. Estas propuestas están pensadas para incentivar el desarrollo de habilidades, la creatividad y la integración social, ofreciendo un entorno accesible y…
Leer más
https://cuervaenergia.com/static/9d6dd901b618090e48c48183b43aa2a0/7b5b5/responsabilidad_social_corporativa_ejemplos.webp

Estrategias efectivas en responsabilidad social empresarial

La responsabilidad social empresarial (RSE) ha emergido como un componente esencial en la estrategia de numerosas empresas, posicionándose como un impulsor fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar social. Una empresa que ha estado a la vanguardia de esta perspectiva en la región ha divulgado recientemente los progresos y logros de su labor con el sector empresarial, mostrando cómo la inclusión de la sostenibilidad en los negocios produce efectos beneficiosos en la sociedad y el entorno.La responsabilidad social empresarial (RSE) ha ganado un papel central en la estrategia de muchas empresas, destacándose como un motor clave para el desarrollo…
Leer más
https://novaciencia.es/wp-content/uploads/2023/06/puerto-cartagena.jpg

Compromiso social de empresas españolas destacadas

Un informe reciente, elaborado conjuntamente por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y la Fundación SERES, ha destacado la significativa influencia de las empresas españolas con presencia global en el fomento de la sostenibilidad y del impacto social positivo. Este trabajo, respaldado por datos de 2023, evalúa la aportación de 52 empresas de sectores clave como energía, hostelería, alimentación y bebidas, industria y hábitat, así como moda y retail, aplicando la metodología Mapa SERES de Huella Social®.Expansión del empleo y compromiso con la equidadLas compañías analizadas registraron un aumento del 5,8% en su personal, creando 15.647 nuevos empleos y…
Leer más
https://www.magisnet.com/wp-content/uploads/2020/04/01-ecoembes.jpg

Rediseño de objetivos hacia un futuro mejor

Una institución famosa está reconfigurando su estrategia y reforzando su influencia en las comunidades, gracias a un compromiso reforzado con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Esta renovación se asienta en la unificación de valores orientados a fomentar un cambio positivo y sostenible, a escala local y global.Una Estrategia Enfocada en la TransformaciónLa organización ha reformulado sus metas para ajustarse a los enormes desafíos de la sostenibilidad. Este empeño abarca la puesta en marcha de programas que se extienden a la educación, la inclusión social, la protección del medio ambiente y el apoyo a comunidades vulnerables. Estos fundamentos intentan atender…
Leer más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRwbyTJ6uY644lrHJ3BPHq9b1rNbQ3jBWeiNtsHZ4jCuSZyDSl6gYxKrwcf15WP8od__ok&usqp=CAU

Iniciativas transformadoras a través de obras por impuestos

Durante los años recientes, la iniciativa “Obras por Impuestos” se ha afirmado como un instrumento crucial para impulsar el desarrollo en zonas impactadas por el conflicto armado y la pobreza. Este modelo habilita a las compañías a financiar proyectos de infraestructura y desarrollo social empleando una fracción de su obligación tributaria. Diversas empresas han sobresalido por su participación activa en este programa, evidenciando su compromiso con el avance de las comunidades más vulnerables del país.Proyectos Transformadores para Comunidades NecesitadasEl mecanismo de “Obras por Impuestos” ha sido clave para llevar a cabo proyectos que impactan directamente a las comunidades. Entre estos…
Leer más
https://globalvoices.org/wp-content/uploads/2024/07/Salar_de_Pujsa_Chile_2016-02-08_DD_01.jpg

Escasez de agua y cambio climático: un reto para las comunidades indígenas

En las zonas áridas de Argentina, las comunidades indígenas están afrontando una crisis silenciosa y devastadora: la falta de agua potable. El {{KEYWORD}} cambio climático ha exacerbado las sequías y temperaturas extremas, complicando el acceso a este recurso vital y convirtiéndolo en un reto diario. En Santa Victoria Este, en la provincia de Salta, cientos de familias dependen de recursos precarios o de la ayuda de proyectos internacionales para poder subsistir. Esta situación no solo evidencia la vulnerabilidad ante el clima, sino también la desigualdad histórica que estas comunidades han enfrentado durante décadas.Efectos del cambio climático en las comunidades indígenasEl…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ce3924a7-9386-475e-9a23-c56c6fcdbd9d_16-9-aspect-ratio_50p_0.jpg

Beneficios económicos de adoptar estándares ambientales

Las compañías que integran prácticas sostenibles no solo apoyan la preservación del entorno natural, sino que igualmente pueden aprovechar diversos incentivos fiscales, concebidos para fomentar la responsabilidad tanto ambiental como social. A continuación, se describen algunos de los beneficios tributarios más destacados disponibles para las organizaciones que adoptan estrategias sostenibles en sus actividades.Deducciones por Inversiones AmbientalesUna de las más notables ventajas fiscales es la capacidad de deducir un porcentaje significativo del costo invertido en proyectos sostenibles. Por ejemplo, en diversos países, las empresas pueden deducir hasta el 50% del valor de las inversiones dirigidas a la protección del medio ambiente.…
Leer más
https://diarioresponsable.com/images-webp/articulos/full/microplasticos-bbva-dr-copy.webp

Cómo los microplásticos amenazan nuestros océanos

Los microplásticos, pequeñas partículas plásticas de menos de cinco milímetros, representan una amenaza constante para el medio ambiente y la salud humana. Se han encontrado en múltiples entornos, como el aire, el agua y los alimentos que consumimos a diario. Estos contaminantes invisibles penetran en nuestros cuerpos, mayormente por la ingestión de agua y alimentos contaminados, así como por la inhalación de partículas presentes en el aire.Los microplásticos, diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros, se han convertido en una amenaza omnipresente para el medio ambiente y la salud humana. Su presencia se ha detectado en diversos entornos,…
Leer más