Gestación Subrogada en Colombia con Novafem: Todo lo que debes saber sobre el «vientre de alquiler»

La gestación subrogada, también conocida como maternidad subrogada o «vientre de alquiler«, es un procedimiento de reproducción asistida que se utiliza cuando parejas o personas no pueden gestar sus propios hijos debido a problemas de fertilidad u otras razones. En este proceso, se recurre al útero de otra mujer, conocida como gestante subrogada, para llevar a cabo el embarazo en nombre de los futuros padres.

La gestación subrogada está legalmente regulada en Colombia y se dirige a parejas o personas que no pueden concebir un hijo de forma biológica natural y que también rechazan la opción de la adopción, incluyendo a personas sin pareja, parejas del mismo sexo o parejas de sexo opuesto que enfrentan dificultades para concebir de manera natural.

Existen dos tipos principales de gestación subrogada: la gestación subrogada tradicional y la gestación subrogada gestacional.

En la gestación subrogada tradicional, la gestante subrogada aporta sus propios óvulos y se somete a una fertilización in vitro utilizando el esperma del padre biológico o de un donante. La gestante subrogada queda embarazada y lleva al bebé hasta el parto. En este tipo de gestación subrogada, la gestante subrogada tiene una relación genética con el bebé.

En la gestación subrogada gestacional, los óvulos son extraídos de la madre biológica o de una donante y se fertilizan con el esperma del padre biológico o de un donante mediante fertilización in vitro. El embrión resultante se transfiere a la gestante subrogada, quien lleva el embarazo y da a luz al bebé. En la gestación subrogada gestacional, la gestante subrogada no tiene una relación genética con el bebé.

Novafem: ¿Cómo pueden ayudarte a tener un hijo biológico?

En Novafem, ubicada en Colombia y con un programa de convenios con agencias internacionales, su objetivo es ayudar a las parejas a lograr un embarazo exitoso a través de un exclusivo programa de acompañamiento en gestación subrogada. Cuentan con gestantes subrogadas que han pasado por un riguroso proceso de selección para reducir el riesgo de enfermedades infecciosas o psicológicas.

En el proceso de gestación subrogada, la pareja aporta los gametos necesarios (óvulos y/o espermatozoides) o puede recurrir a donantes de gametos. El equipo de ginecólogos de Novafem, expertos en fertilidad, se encarga de realizar la fecundación del óvulo utilizando diferentes técnicas. Una vez que se forma el embrión, éste se transfiere a la gestante subrogada, quien se encargará de llevar a cabo la gestación y dar a luz al bebé.

Novafem ha creado el Protocolo Novafem, que consta de tres pasos para ayudar a los pacientes a tomar decisiones más acertadas desde el inicio del tratamiento, minimizando riesgos y costos, y evitando generar falsas expectativas. Este protocolo les permite brindar a las personas que confían en la clínica y su equipo, la oportunidad de convertirse en madres, padres y familias felices.

Es importante tener en cuenta que la gestación subrogada puede ser un proceso costoso y emocionalmente desafiante para todas las partes involucradas. Sin embargo, para muchas parejas, es una opción viable para tener un hijo biológico y formar una familia. La gestación subrogada también ha sido criticada por algunos grupos como una forma de explotación de las mujeres, por lo que es importante que se lleve a cabo de manera ética y legalmente regulada.

By Adiel Quesada

Te puede interesar