Internacional

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/trump-20250617134433287.jpeg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Trump recibe presiones, pero la decisión clave sobre Irán le pertenece

En un inesperado cambio de los eventos, el Presidente de Estados Unidos optó por dejar antes de tiempo la cumbre del G7, que se estaba realizando en Canadá, para volver a Washington. El motivo principal: una intensificación significativa en el enfrentamiento entre Irán e Israel, que en ese momento ya había estado aumentando durante varios días y provocaba inquietud a nivel mundial.¿Qué aconteció en la reunión cumbre?El presidente defendió su salida argumentando que notaba el empeoramiento de la situación en el Medio Oriente y que necesitaba estar en Washington con urgencia. “Seguramente ustedes entienden lo que yo percibo y debo…
Leer más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/23d50d9/2147483647/strip/true/crop/8640x5760+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.comb701fb7efe53eebc8116bba2b14bc0f6a50b534ed8d04440bd5b9668d3f8bde4

Irán e Israel: la UNAM debate la intensificación del conflicto y sus efectos en el mundo

En el mes de junio de 2025, el enfrentamiento entre Irán e Israel llegó a un punto crítico, con agresiones directas que han causado múltiples bajas civiles y producido alertas de conflicto bélico. Este altercado ha transformado no solo la interacción geopolítica en el Medio Oriente, sino que además ha provocado inquietudes a nivel internacional. Expertos de distintas áreas han empezado a analizar las causas profundas, los impactos directos y los escenarios potenciales que podrían surgir de esta intensificación.La ofensiva más reciente, conocida como “León Naciente”, comenzó con bombardeos israelíes sobre objetivos estratégicos en Irán, incluyendo instalaciones científicas y zonas…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/33/20/34/1200x675_cmsv2_a61f9850-4845-55bb-a734-9dc8d6969261-9332034.jpg

Estados Unidos mueve su flota del Golfo ante amenazas de Irán

En un entorno de alta tensión política dentro de la Unión Europea, Austria ha manifestado firmemente su desacuerdo con el inicio de conversaciones para la adhesión de Ucrania. La posición adoptada por el gobierno austriaco constituye un obstáculo significativo para las ambiciones pro-europeas de Kiev y aviva nuevamente el debate sobre los requisitos para unirse al bloque comunitario, particularmente en un escenario geopolítico caracterizado por el conflicto bélico y la presión militar de Rusia sobre el suelo ucraniano.El rechazo que ha manifestado Austria se basa en aspectos institucionales y estructurales. De acuerdo con las autoridades de ese país, Ucrania aún…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/files/fp/uploads/imagenes/2024/06/11/el-hermano-de-pedro-sanchez-conocido-como-david-azagra.r_d.1841-1887.jpeg

David Sánchez: los conflictos que rodean al hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se ha transformado en una figura problemática para La Moncloa. Antes poco conocido por el público general, su nombre ha surgido en el corazón de una controversia que pone en tela de juicio la integridad del sistema de adjudicaciones públicas y aviva las críticas por favoritismo dentro de la esfera política.El caso ha llegado a los tribunales y David Sánchez se enfrenta a un juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La causa gira en torno a un puesto creado específicamente para él en la Diputación de Badajoz, donde…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/a010a0d7-b8f8-444c-a3a8-994ef16a8f96_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

UCO revela el papel central de Acciona en la trama de corrupción vinculada al PSOE

El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado la presunta implicación de la multinacional Acciona en una red de corrupción coordinada desde la cúpula del Partido Socialista. Según los investigadores, la empresa habría abonado cientos de miles de euros en concepto de comisiones ilegales para asegurarse contratos públicos de gran envergadura, en una trama gestionada directamente por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.Pagos indebidos superiores a 600.000 eurosLa UCO documenta el pago de al menos 620.000 euros en mordidas vinculadas a adjudicaciones específicas a favor de Acciona. Las cantidades fueron canalizadas,…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9aa9bae3-bd69-4d88-b671-a0afef6ec079_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Pedro Sánchez: el informe de la UCO amplía la tormenta de corrupción en su círculo próximo

Pedro Sánchez atraviesa el periodo más complejo de su gestión. Un detallado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado una trama de corrupción estructurada desde los niveles más altos del PSOE, involucrando pagos multimillonarios a cambio de adjudicaciones públicas. Esta investigación, que impacta directamente en su círculo político de confianza, se suma a los casos judiciales pendientes contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. El presidente del Gobierno se encuentra cada vez más rodeado, no solo por la presión política, sino también por los procesos penales que afectan directamente a su…
Leer más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/04/4C951713-CF11-4799-BF58-C86B499C320B/98.jpg

Begoña Gómez enfrenta la justicia: la esposa de Pedro Sánchez y los intereses opacos en el centro de la polémica

El caso legal que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se intensifica. Bajo investigación por tráfico de influencias, corrupción empresarial, malversación de fondos públicos y apropiación indebida, Gómez se ha vuelto un elemento crucial en una crisis institucional inédita. En un hecho sin precedentes en la democracia, la esposa de un líder del Ejecutivo se enfrenta a un proceso judicial activo mientras su esposo sigue en el poder.La cátedra universitaria, el eje del casoEl estudio está enfocado en el rol de Begoña Gómez como líder de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de…
Leer más
https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2025/05/donald-trump-3.jpg

Acusan a Harvard de fomentar ambiente hostil y enfrentar restricciones

La Universidad de Harvard se encuentra en el centro de una intensa confrontación con la administración del expresidente Donald Trump, tras la revocación de su certificación para matricular estudiantes internacionales. Esta medida afecta a más de 6,700 alumnos extranjeros, que representan aproximadamente el 27% de la población estudiantil de la institución.El Departamento de Seguridad Nacional, dirigido por Kristi Noem, apoyó la iniciativa afirmando que Harvard ha fomentado un ambiente hostil para los estudiantes judíos y ha tenido vínculos con el Partido Comunista Chino. Además, se acusó a la universidad de promover la violencia y el antisemitismo. Para recuperar su acreditación,…
Leer más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WZBB7FJ3RWBIL3GUKLXQ2THPAY.jpg?auth=0232ba6ad3ab5d5137b1ead0b93781a56f5f417f6e76a75fd19cc5737d05cacd&width=1960&height=1103&smart=true

Acusaciones contra Netanyahu: Usar Gaza como distracción para promover leyes antidemocráticas

La fiscal general de Israel ha lanzado una crítica contundente al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, acusándolo de utilizar el conflicto en la Franja de Gaza como una distracción para promover legislaciones que, según ella, amenazan la democracia del país, especialmente la independencia del poder judicial.En su discurso en el encuentro anual del Colegio de Abogados de Israel, la fiscal general manifestó su inquietud por el deterioro de las instituciones democráticas y alertó sobre el perjuicio continuo al sistema de justicia. Indicó que estas acciones podrían transformar la percepción del país como una democracia con un poder judicial independiente,…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/5b13b0c8-91b3-11ef-99f9-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/maduro-17.jpg

Expansión de la relación comercial entre Venezuela y Rusia

En medio de una creciente polarización a nivel mundial y tensiones con las naciones occidentales, Venezuela y Rusia han fortalecido su relación mediante la firma de un acuerdo de asociación estratégica que incluye múltiples áreas, tales como energía, defensa, comercio y tecnología. Este convenio, firmado en Moscú el 7 de mayo de 2025, demuestra el compromiso de ambas naciones de reforzar sus vínculos y enfrentar las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus socios.Refuerzo de la colaboración en energía y comercioEl convenio promueve una cooperación más cercana en el ámbito de la energía, con proyectos colaborativos en la exploración y…
Leer más