Internacional

https://www.radarenergetico.com/wp-content/uploads/2024/07/gasUSA22.jpg

Análisis del impacto de conflictos geopolíticos en los precios de la energía

La energía es uno de los elementos esenciales para el crecimiento económico mundial. La consistencia y la accesibilidad de recursos energéticos como el petróleo, el gas natural y el carbón, junto con la producción de electricidad, están profundamente relacionadas con las dinámicas geopolíticas del mundo. Las disputas geopolíticas, ya sea a través de conflictos bélicos, sanciones económicas, bloqueos comerciales o tensiones diplomáticas, afectan de manera directa y notable los precios energéticos globalmente. Entender el origen y las razones de estas variaciones permite apreciar el efecto en cadena que tales situaciones provocan en las economías de los países, las empresas y…
Leer más
https://i0.wp.com/www.monitordeoriente.com/wp-content/uploads/2018/08/20180104_2_27913069_29475148.jpg

El futuro de Irán: implicaciones económicas y geopolíticas mundiales

La República Islámica de Irán se encuentra en una encrucijada decisiva que podría alterar de forma sustancial los equilibrios geopolíticos y económicos a nivel mundial. En medio de un panorama de tensiones internas, aislamiento internacional y disputas por su influencia regional, el futuro inmediato del país persa ha dejado de ser una cuestión exclusivamente nacional para convertirse en un asunto de relevancia global.La reciente desaparición del expresidente Ebrahim Raisí en un accidente aéreo no solo dejó un vacío político considerable, sino que aceleró una serie de interrogantes sobre el rumbo que tomará el liderazgo de la nación. A esto se…
Leer más
https://www.revistaejercitos.com/wp-content/uploads/2024/09/image001.jpg

¿Por qué las potencias mundiales compiten por el Ártico?

El Ártico, una extensa zona polar que cubre el hemisferio norte del mundo, ha sido históricamente visto como un lugar desolado y apartado. No obstante, en los últimos años, el continuo derretimiento del hielo junto con los desarrollos tecnológicos han convertido este espacio en un centro de interés estratégico para los grandes poderes globales. La importancia del Ártico va más allá de los aspectos ambientales, abarcando aspectos geopolíticos, económicos, energéticos y de seguridad, lo que lo convierte en un elemento esencial en el escenario mundial.Recursos naturales: tesoros congeladosBajo la superficie helada del Ártico yacen enormes reservas de hidrocarburos y minerales.…
Leer más
https://media.diariouno.com.ar/p/3952928749699af91f4b7ada8531d3bf/adjuntos/298/imagenes/009/542/0009542761/1200x0/smart/america-latina-1jpg.jpg

América Latina: estrategias frente a las tensiones globales

América Latina enfrenta actualmente un punto crucial en su interacción global, caracterizado por diversas tensiones que surgen tanto de disputas geopolíticas mundiales como de desafíos internos dentro de la región. En años recientes, la transformación del orden internacional —influenciada por la competencia entre Estados Unidos y China, el conflicto en Ucrania y las disputas en el ámbito energético y tecnológico— ha presentado nuevos retos y oportunidades para las naciones latinoamericanas. Evaluar cómo responde América Latina a estas presiones externas implica considerar tanto sus enfoques diplomáticos como sus medidas económicas y políticas sociales.Esfuerzo diplomático proactivo y aspiración de autonomía en la…
Leer más
https://blog.funcas.es/wp-content/uploads/2024/04/ECB-FED-1.jpg

Los banqueros centrales se reúnen en Sintra para intentar poner orden en el caos global

Bajo el contexto de un entorno económico global caracterizado por desequilibrios constantes, inflación persistente y crecientes conflictos geopolíticos, los principales líderes de la política monetaria mundial se congregaron en Sintra, Portugal, esta semana. Esta reunión, que se celebra cada año como un foro de primer nivel para discutir sobre economía, ha cobrado una importancia excepcional este año: la urgencia de coordinar estrategias ante lo que varios catalogan como una etapa prolongada de inestabilidad estructural.Presidentes de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos y líderes financieros se dieron cita para abordar las consecuencias de un entorno global dominado por tasas de interés…
Leer más
https://ethic.es/wp-content/uploads/2022/08/26502080194_12663ec9ca_k.jpg

¿Qué impacto tiene la guerra en Ucrania en el equilibrio global?

¿Cómo afecta el conflicto en Ucrania al equilibrio mundial?La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 representa uno de los eventos geopolíticos más determinantes de la era contemporánea. Las ramificaciones de este conflicto trascienden las fronteras ucranianas, afectando gravemente la arquitectura de seguridad internacional, las economías mundiales y la percepción colectiva sobre el orden basado en normas. Analizar las consecuencias de la guerra en Ucrania para el equilibrio global requiere entender cómo confluyen factores militares, políticos, económicos, energéticos y socioculturales.Inestabilidad en el sistema de seguridad a nivel internacionalLas agresiones han debilitado la confianza en las organizaciones internacionales y los…
Leer más
https://www.esic.edu/sites/default/files/rethink/comercio-internacional.jpg

¿Hacia dónde se dirige la globalización ante la fragmentación actual?

¿Hacia dónde se dirige la globalización con la fragmentación presente?La globalización, entendida como el proceso que ha impulsado la integración y la interdependencia económica, cultural y tecnológica entre las naciones, está experimentando una transformación profunda ante las crecientes fuerzas de fragmentación. Este fenómeno, que durante décadas ha favorecido la libre circulación de bienes, capitales, ideas y personas, ahora enfrenta desafíos complejos que exigen un análisis detallado de sus futuras dinámicas.La era dorada de la globalización: bases y logrosDurante las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del XXI, la globalización fue sinónimo de prosperidad creciente para gran parte…
Leer más
https://www.nmas.com.mx/_next/image/?url=httpsstatic-live.nmas.com.mxnmas-newsstylescorte_16_9cloud-storage2025-06migrantes-los-angeles-trump-guardia-nacional.jpgh920929c4itokMPvwgrij&w=1920&q=75

Trump recibe el control de la Guardia Nacional en California

Un tribunal federal de apelaciones en San Francisco resolvió que el expresidente Trump puede mantener el control sobre la Guardia Nacional de California, al menos temporalmente, mientras sigue el juicio presentado por el gobernador Gavin Newsom. La decisión autoriza que las 4 000 tropas en Los Ángeles sigan bajo mando federal mientras se desarrollan los procedimientos judiciales, suspendiendo por el momento la decisión anterior que exigía su regreso al mando estatal.La controversia se inició el 7 de junio, cuando el exmandatario puso bajo control del gobierno central a la Guardia Nacional y envió a 700 marines para aumentar la fuerza militar…
Leer más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/06/25/Sanchez-otan-efe-k3iB-U701194387919dDI-1200x840@diario_abc.jpg

Críticas y Opiniones sobre el Deslucido Papel de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/trump-20250617134433287.jpeg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Trump recibe presiones, pero la decisión clave sobre Irán le pertenece

En un inesperado cambio de los eventos, el Presidente de Estados Unidos optó por dejar antes de tiempo la cumbre del G7, que se estaba realizando en Canadá, para volver a Washington. El motivo principal: una intensificación significativa en el enfrentamiento entre Irán e Israel, que en ese momento ya había estado aumentando durante varios días y provocaba inquietud a nivel mundial.¿Qué aconteció en la reunión cumbre?El presidente defendió su salida argumentando que notaba el empeoramiento de la situación en el Medio Oriente y que necesitaba estar en Washington con urgencia. “Seguramente ustedes entienden lo que yo percibo y debo…
Leer más