Cultura y ocio

https://gizmodo.com/app/uploads/2025/07/Weapons-creepy-kid.jpg

Ocho películas imprescindibles de 2025 que no te puedes perder según la crítica

En 2025, se han presentado una variedad de propuestas en el mundo del cine que han capturado la atención tanto de críticos como de espectadores. Con producciones que van desde dramas impactantes y thrillers innovadores hasta comedias románticas llenas de ingenio y animación que evoca nostalgias, todas destacan por su originalidad, calidad interpretativa y habilidad para conectar con públicos variados en términos de edad y preferencias. Esta lista incluye ocho películas que han dejado una huella significativa, haciendo de 2025 un año destacado para el cine.Weapons: miedo y realismo fantástico en la vida diaria de Estados UnidosLa película Weapons, también…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/66211f64af7e30692188698b/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/Cita.jpg

Cloaking: La evolución del Ghosting en la era digital

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación.El Ghosting, una práctica extendida en la cultura digital, implica desaparecer sin dar razones: dejar de responder mensajes, llamadas o cualquier intento de…
Leer más
https://cdn.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/_aliases/img_1col/reportajes/regreso-al-futuro-un-2015-al-que-no-llegamos/5386550-1-esl-MX/Regreso-al-futuro-un-2015-al-que-no-llegamos.jpg

«Volver al futuro»: cómo un filme rechazado 40 veces conquistó al mundo

Hace 40 años, la película Volver al futuro (1985), dirigida por Robert Zemeckis, debutó como una comedia de ciencia ficción que rápidamente se transformó en un fenómeno mundial. La trama de Marty McFly, un joven estudiante de secundaria que, por accidente, realiza un viaje temporal en un automóvil DeLorean creado por su excéntrico amigo Doc Brown, ha permanecido como uno de los mayores éxitos del cine contemporáneo. No obstante, el camino hacia su reconocimiento no fue sencillo. Antes de convertirse en una de las sagas más icónicas en la historia del cine, Volver al futuro fue rechazada en 40 ocasiones…
Leer más
https://static-live.nmas.com.mx/nmas-news/styles/corte_16_9/cloud-storage/2025-07/justin-timberlake-enfermedad-lyme-que-es1.jpg

Enfermedad de Lyme: testimonio de Justin Timberlake y recomendaciones para pacientes

El artista y actor Justin Timberlake reveló recientemente que padece la enfermedad de Lyme, una condición poco entendida pero con posibles efectos debilitantes. Este anuncio ocurrió al finalizar su gira mundial Forget Tomorrow, que incluyó 121 conciertos durante más de un año. En múltiples actuaciones, Timberlake sufrió síntomas graves como dolor persistente, una fatiga intensa y un malestar general, lo cual provocó especulaciones y críticas del público. Con esta declaración, el cantante desea ofrecer claridad sobre su estado de salud y sensibilizar acerca de una enfermedad que, a pesar de su impacto, suele ser pasada por alto en el ojo…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HCZASYZEE5AUJFPSJG67LOFEWE.jpg

El lenguaje del amor: cómo han cambiado los códigos no verbales en el cortejo

El idioma del amor ha pasado por cambios importantes a lo largo del tiempo, ajustándose a las situaciones culturales y sociales de cada era. Desde las intrincadas representaciones de cortejo del siglo XVI hasta los actuales métodos de atracción en las aplicaciones de citas, los gestos y símbolos de atracción han tenido un rol crucial en la búsqueda del amor. A través de los años, las señales no verbales, que en su momento eran sutiles y codificadas, han progresado hacia formas contemporáneas de comunicación visual, pero el componente emocional permanece igual.Un ejemplo notable de la manera en que el cortejo…
Leer más
https://images.seattletimes.com/wp-content/uploads/2017/03/fb8e211c27034cd48df7dff0277a5d1e.jpg

El regreso a Japón del Stradivarius Mendelssohn perdido en la guerra: historia y misterio

En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, resurgió en Japón tras haber sido perdido durante la Segunda Guerra Mundial. Este valioso instrumento, tasado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del renombrado compositor Felix Mendelssohn, y fue incautado por el régimen nazi durante el enfrentamiento. El paradero del violín se desvaneció por décadas, pero una búsqueda reciente ha permitido reconstruir su trayecto y revelar uno de los capítulos más sombríos del saqueo nazi, que impactó no solo a obras de arte, sino también a elementos de gran valor cultural como los…
Leer más
https://www.animalgourmet.com/wp-content/uploads/2024/05/cervezas-checas-Pilser-urquell.jpg

La «diplomacia de la cerveza» de la República Checa: cómo la cerveza impulsa el intercambio cultural global

La República Checa, famosa por su larga tradición en la producción de cerveza, ha lanzado una novedosa estrategia diplomática conocida como "diplomacia de la cerveza". Esta iniciativa busca no solo resaltar la calidad e historia de su cerveza, sino también emplearla como herramienta para fomentar el intercambio cultural global, difundir conocimientos y promover el respeto hacia una de las bebidas más icónicas del país. A través de la "diplomacia de la cerveza", el gobierno checo ha establecido una red de colaboración con cerveceros de diversas partes del mundo, como parte de un proyecto para internacionalizar y enseñar las auténticas cervezas…
Leer más
https://www.recetassinlactosa.com/wp-content/uploads/2022/02/Ensalada-Cesar.jpg

La ensalada César: origen y globalización desde la frontera México-EE.UU.

La ensalada César, uno de los platos más representativos de la cocina global, posee una historia fascinante y compleja que abarca no solo la gastronomía, sino también temas de migración, falta de recursos y la conexión mundial. Aunque su preparación no incluye ingredientes tradicionalmente mexicanos como el chile o el maíz, la ensalada fue creada en México, concretamente en la ciudad de Tijuana, ubicada en la frontera con los Estados Unidos. Este platillo, que ha ganado admiradores a nivel internacional, es un ejemplo evidente de la globalización y de cómo las culturas se fusionan en un entorno tan activo y…
Leer más
https://media.newyorker.com/photos/6883b5613661a2a19a2a13bc/master/w_2560c_limit/TRUMP_SOUTH_PARK_SCREENSHOT.jpg

«South Park» lanza disculpa sarcástica a Trump tras burlarse de él en su 27ª temporada

El mundo de la animación vuelve a ser escenario de controversia, esta vez por un episodio de la exitosa serie South Park, donde los creadores de la serie, Trey Parker y Matt Stone, se disculpan irónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de una nueva burla hacia su figura. El episodio, que marcó el inicio de la 27ª temporada de la serie, ha desatado una oleada de reacciones, incluyendo una mordaz respuesta desde la Casa Blanca, lo que generó aún más atención sobre el contenido provocador que ha caracterizado a South Park a lo largo de los…
Leer más
https://indiehoy.com/wp-content/uploads/2021/02/trainspotting.jpg

¿Vuelve «Trainspotting» como serie de televisión con un elenco renovado?

El mundo de Trainspotting vuelve para fascinar a otra generación. Irvine Welsh, el célebre escritor escocés que dejó huella con su novela de 1993, ha anunciado sus intenciones de convertir su obra más célebre en una serie televisiva. Este proyecto presentará un reparto totalmente nuevo y pretende ahondar en el desarrollo de sus célebres personajes. Con este cambio, Welsh busca ofrecer una perspectiva fresca a una historia que definió una era, explorando temas de amor y conexión humana en lugar de las oscuras realidades que caracterizaron su obra original.La información, revelada por Welsh en una charla con Radio Times, ha…
Leer más