Blue Moon: la Berlinale se rinde a Richard Linklater y Ethan Hawke en una bella, triste y divertida exhibición de cine desde la palabra

https://static.dw.com/image/68270266_605.jpg

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, también conocido como la Berlinale, tiene lugar del 13 al 23 de febrero de 2025 en Berlín, Alemania. En esta ocasión, el festival ha contado con una notable presencia de cineastas de América Latina, quienes han tenido un impacto importante en varias secciones del evento.

Presencia Latinoamericana en la Competencia Oficial

Dentro de la competencia principal en busca del prestigioso Oso de Oro, sobresale «El mensaje», dirigida por el cineasta argentino Iván Fund. Esta colaboración entre Argentina y España presenta un relato intenso que ha tenido gran resonancia tanto entre críticos como entre el público. La cinta se enfrenta a otras dieciocho películas de diversas partes del mundo, incluyendo trabajos de directores de renombre como Richard Linklater y Hong Sang-soo.

En la competencia principal por el codiciado Oso de Oro, se destaca la presencia de «El mensaje», dirigida por el argentino Iván Fund. Esta coproducción entre Argentina y España narra una historia profunda que ha resonado entre críticos y espectadores por igual. La película compite junto a otras dieciocho producciones internacionales, incluyendo obras de reconocidos directores como Richard Linklater y Hong Sang-soo.

Este año, la Berlinale ha inaugurado la sección «Perspectivas», enfocada en primeras películas y nuevos talentos. Dentro de las catorce películas seleccionadas se encuentra «El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)», dirigida por el mexicano Ernesto Martínez Bucio. Esta inclusión evidencia el compromiso del festival con la promoción de voces nuevas y diversas en el escenario cinematográfico global.

Este año, la Berlinale ha introducido la sección «Perspectivas», dedicada a óperas primas y nuevos talentos. Entre las catorce películas seleccionadas se encuentra «El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)», del mexicano Ernesto Martínez Bucio. Esta inclusión refleja el compromiso del festival con la promoción de voces frescas y diversas en el panorama cinematográfico mundial.

La intérprete británica Tilda Swinton ha sido galardonada con el Oso de Oro honorario en reconocimiento a su excepcional carrera en la cinematografía. Swinton, famosa por su versatilidad y dedicación artística, ha sido parte de una gran variedad de producciones que han dejado una profunda huella en el ámbito del cine.

La actriz británica Tilda Swinton ha sido honrada con el Oso de Oro honorario por su destacada trayectoria en el cine. Swinton, conocida por su versatilidad y compromiso artístico, ha participado en una amplia gama de producciones que han dejado una marca indeleble en la industria cinematográfica.

Jurado Internacional de Prestigio

Películas Notables en la Berlinale Special

La sección Berlinale Special ha ofrecido una colección de películas que tratan temas actuales y significativos. Entre estas se incluye «Das Deutsche Volk», dirigida por Marcin Wierzchowski, una película alemana que investiga la identidad nacional en el contexto contemporáneo. Otra cinta destacada es «Ancestral Visions of the Future», realizada por el cineasta Lemohang Jeremiah Mosese, una colaboración entre Francia, Lesoto, Alemania, Catar y Arabia Saudita, que brinda una visión poética acerca de las conexiones entre el pasado y el futuro.

Retrospectiva: Un Recorrido por el Cine de los Años 70

Retrospectiva: Un Viaje al Cine de los Años 70

Como parte de las celebraciones por su 75º aniversario, la Berlinale ha organizado una retrospectiva titulada «Du und ich sind nicht allein – Berlinale Shorts revisited». Esta sección presenta una compilación de cortometrajes destacados de ediciones anteriores, ofreciendo al público una oportunidad única para redescubrir obras que han marcado la historia del festival.

Innovaciones y Cambios Organizativos

Expectativas y Perspectivas Futuras

Expectativas y Mirada al Futuro

La Berlinale 2025 no solo celebra lo mejor del cine mundial, sino que también se posiciona como un espacio de reflexión sobre el papel del cine en la sociedad contemporánea. Con una programación diversa y comprometida, el festival continúa siendo un faro cultural que promueve el diálogo y la comprensión a través del arte cinematográfico.